Primera parte de la nota a Miguel Segura

Entrevistador: "Hola, bienvenidos. Hoy estamos con el presidente del Club Deportivo y Cultural Unión, Miguel Segura, y le vamos a hacer un par de preguntas sobre la Fiesta Nacional del Salame."

Entrevistador: "Bueno, Miguel, contanos: ¿Desde cuándo se realiza la fiesta? ¿Cómo surge esa idea y dónde nace la Fiesta del Salame?"

Miguel: "Hola a todos, hola entrevistador. La primera edición de la fiesta es por allá por el año 1975, según comentan, porque cuando uno se fue informando con todos estos años en el club, según comentan, nace porque un grupo de amigos relacionados al club quisieron, digamos, elegir el mejor salame, juntarse a comer o hacer una fiesta con lo que era tradicional en esa época, que era el salame de Oncativo. Así que en esos años nace la fiesta como una juntada para ver cuál era el salame más rico."

Entrevistador: "Y después, ¿qué significa para el club ser organizador de la fiesta? ¿Qué significa para Oncativo y por qué es la Fiesta Nacional del Salame?"

Miguel: "Bueno, nace la fiesta y fue creciendo del año 75 en adelante. En un principio fue declarada de interés provincial, después fue una fiesta provincial del chacinado casero y, por distintas gestiones que se hicieron allá por el 2000/2001, la fiesta tomó el rango o fue declarada por la Secretaría de Turismo de la Nación como Fiesta Nacional del Salame."

Miguel: "Y bueno, todos sabemos lo que significa el salame para Oncativo. Somos conocidos en todos lados por el salame, y para el club es una responsabilidad muy grande organizar esta fiesta, que es tan importante para la ciudad y para nuestra identidad cultural y gastronómica. Así que estamos orgullosos y la asumimos con mucha responsabilidad año tras año."